Porque fracasa la gente en su Negocio Multinivel

20 Causas que Explican Por qué se Fracasa con un Negocio Multinivel…

En el negocio multinivel como en cualquier otra actividad relacional requiere de asertividad y empatia que se consigue con el conocimiento de uno mismo y en ponerse en los zapatos del otro. Por eso he puesto estas 20 fallas que conducen al fracaso de cualquier negocio multinivel para que quede identificado aquello que impide la concreción de nuestros objetivos y metas.

  1. La falta de motivación. Un talento es irrelevante si una persona no está motivado para usarlo. Cual es la motivación para llevar a cabo tu negocio multinivel, ella puede ser externa (por ejemplo, la aprobación social) o internos (la satisfacción de un trabajo bien hecho, por ejemplo). Fuentes externas tienden a ser transitorios, mientras que fuentes internas tienden a producir un rendimiento más consistente.
  2. La falta de control de los impulsos. Impulsividad habitual se interpone en el camino de un rendimiento óptimo. Algunas personas no traen sus recursos intelectuales completos para influir en un problema, pero van con la primera solución que viene a la cabeza.
  3. La falta de perseverancia . La falta de perseverancia puede ser mortal para tu negocio multinivel. Algunas personas se rinden fácilmente, mientras que otros son incapaces de hacerlo, aun cuando la búsqueda de resultados buenos tarde en llegar .
  4. Mal uso de las habilidades. La gente no puede usar las habilidades adecuadas para las tareas en las que participan.
  5. La incapacidad para traducir el pensamiento en acción. Algunas personas parecen encerrados en sus pensamientos. Tienen buenas ideas, pero rara vez parecen ser capaces de hacer algo al respecto.
  6. La falta de orientación del producto. Algunas personas parecen más preocupados por el proceso que el resultado de la actividad.
  7. La incapacidad para completar tareas. Algunas personas nunca llevan a termino sus proyectos. Tal vez sea miedo a los resultados o el miedo de convertirse irremediablemente en un lío con los detalles.
  8. Indecisión. Y otros no quieren o no para iniciar un proyecto. Puede ser indecisión o miedo al compromiso
  9. El temor al fracaso. La gente no puede alcanzar el máximo rendimiento, porque evitan los problemas realmente importantes en la vida.
  10. La dilación. Algunas personas son incapaces de actuar sin presiones. También pueden buscar cosas que tienen poco que ver con el fin de quedar fuera de los grandes compromisos.
  11. Atribución de culpa propia. Algunas personas siempre se culpan por el menor contratiempo. Otros siempre culpan a los demás.
  12. Excesiva auto-compasión. Algunas personas pasan más tiempo sintiendo lástima de sí mismos que en gastar la energía en el esfuerzo necesario para superar el problema.
  13. Dependencia excesiva. Algunas personas esperan que otros hagan por ellos lo que deben ser ellos mismos haciendo.
  14. Estancamientos en las dificultades personales. Algunas personas dejan que sus dificultades personales interfieran gravemente con su trabajo. Durante el curso de la vida, uno puede esperar algunas alegrías y algunas tristezas reales. Mantener una perspectiva apropiada es a menudo difícil.
  15. Las distracciones y la falta de concentración. Incluso algunas personas muy inteligentes tienen períodos de atención muy corto.
  16. Dispersión de uno mismo. Emprender demasiadas actividades puede dar lugar a que ninguna de ellas este terminada a tiempo. Emprender muy pocas actividades también puede dar como resultado la perdida de oportunidades y la reducción de resultados.
  17. Incapacidad para retrasar la gratificación. Algunas personas se recompensan cuando son premiados por  pequeñas tareas, evitando al mismo tiempo grandes tareas por las que lograrian mayores recompensas.
  18. La incapacidad de ver el bosque por los árboles. Algunas personas se obsesionan con los detalles y no quieren o no pueden ver o hacer frente a la vision más grande en los proyectos que emprenden.
  19. Falta de equilibrio entre el pensamiento crítico, analítico y pensamiento creativo, sintético. Es importante que la gente aprenda qué tipo de pensamiento que se espera de ellos en cada situación.
  20. Falta de confianza en sí mismo o demasiado confianza en uno mismo. La falta confianza en sí mismo puede roer la capacidad de una persona para hacer las cosas y convertirse en una profecía auto-cumplida. Por el contrario, los individuos con exceso de confianza en sí mismo no puede saber cuándo hay que admitir que están equivocados o en la necesidad de auto-mejora.

Para concluir es bueno estar preparados con decisión de ir por el triunfo de nuestras actividades y conseguir los logros personales y económicos buscados por eso para crecer y obrar con autonomía de criterio recomiendo:

Preparate para Triunfar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *